Ir al contenido principal

BLOQUE 3 SESIÓN 4

Sesión 4
Bloque 3
Tutorías II

Aprendizaje esperado: Identificar y desarrollar las habilidades y destrezas para socializarlas de manera responsable, reconociendo retos y obstáculos


APTITUD

En psicología, la aptitud es la habilidad que se tiene para lograr algo. También puede definirse como la serie de condiciones o requisitos que tiene una persona para cumplir con una función u objetivo concreto.
Por ejemplo, un comunicador debe tener aptitud verbal, un programador debe tener aptitudes de análisis lógico y resolución de problemas, un ilustrador debe tener aptitudes artísticas, etc.
Tipos de aptitud
Estas son algunas aptitudes generales que puede desarrollar una persona, según la psicología:
             Aptitud abstracta: capacidad para comprender conceptos complejos.
             Aptitud social: se refiere a todas las habilidades que permiten la interrelación con otras personas o grupos de personas de acuerdo a la norma.
             Aptitud mecánica: habilidad para entender el movimiento.
             Aptitud artística - plástica: entendimiento del uso de las formas y colores.
             Aptitud espacial: comprensión y uso adecuado del espacio.
             Aptitud viso-motriz: coordinación de movimientos de ojos y manos.
             Aptitud verbal: compresión y uso adecuado de las palabras.
             Aptitud numérica: comprensión y ejecución de operaciones con números.
Aptitud es el talento y la actitud es el temperamento.


Actividad de Aprendizaje # 4. Mis aptitudes

Las aptitudes que yo veo en mí
Las aptitudes que ven mis padres en mí
1.-

1.-
2.-

2.-
3.-

3.-
Realiza un análisis tomando en cuenta lo siguiente:
·         ¿Qué aptitudes nuevas descubriste a través de las observaciones de tus padres?
·         ¿Qué aptitud te gustaría adquirir y para qué te serviría en diversos contextos?

     
DIARIO ACADEMICO 

       VER VIDEO EXPLICATIVO 

Comentarios

  1. Enterada, Aleida Villanueva 1G

    ResponderBorrar
  2. Enterada Alicia Danae Chan Várguez 1ºG

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 3

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  TUTORÍAS II BLOQUE 3 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE POR SESIÓN: 50 % PROYECTO INTEGRADOR: 50 % 

Sesión 2

Sesión 2 Aprendizajes esperados: Analizar los factores de riesgo actuales en la adolescencia y reflexionar sobre la importancia de la toma de decisiones de manera oportuna en los diversos escenarios, haciendo énfasis en la prevención y detección sobre situaciones de riesgo Ver video explicativo Factores de Riesgo  Factores de riesgo: indicadores, características y circunstancias que facilitan que una persona sea más susceptible que otra a desarrollar conductas de riesgo. La adolescencia es una etapa donde los jóvenes son más vulnerables y pueden ser víctimas de algún factor de riesgo. -           -  Situaciones socioambientales (grupo de iguales) -          -  Situaciones familiares (no se ponen límites) -           -  Muerte de un ser querido (evasión de lo que les preocupa por soledad) -           -  ...

Rúbrica Proyecto Integrador Bloque 2

RÚBRICA CORREGIDA  BLOQUE II. APRENDO A TOMAR DECISIONES Rúbrica de evaluación Rúbrica de evaluación bloque II Asignatura: Tutorías II Criterio: Analiza los factores de riesgo actuales en la adolescencia y reflexiona sobre la importancia de la toma de decisiones de manera oportuna en los diversos escenarios, haciendo énfasis en la prevención y detección sobre situaciones de riesgo. Evidencia requerida: Documento en formato Word sobre la investigación de un factor de riesgo actual en la adolescencia y las formas de prevención y posibles soluciones. Ponderación: 50 / 100 pts Indicador Estratégico Autónomo Resolutivo Receptivo Preformal Formato de entrega 40 pts El trabajo se entrega por correo electrónico a la dirección mtra.patricia@hotmail.com, en Asunto deberá tener “Proyecto Integrador de Tutoría II” debe tener el correo Nombre, grado, grupo y asigna...